Dadles  vosotros mismos de comer (Lc 9,13)
            Vigo, 15 de abril — Se ha reunido en Vigo el comité de organización designado para el EME 2012,  para adelantar muchos de lo detalles que quedaban en el aire.  Las siglas EME indican Encuentro Menonita  Español, que se celebra cada dos años en el otoño.
            Tema o Lema:  Dadles  vosotros mismos de comer (Lc 9,13).   Nos ha parecido que estas palabras de Jesús indican el tema al que nos  ha guiado el Señor.  Tiene que ver con  responsabilizarnos de las necesidades surgidas de La Crisis presente;  necesidades internas de miembros de nuestras comunidades, necesidades del  «mundo» en derredor nuestro; necesidades materiales, emocionales y también  espirituales.  Dios al final intervendrá  sobrenaturalmente para suplir lo que nosotros somos incapaces de hacer, como  cuando Jesús dio de comer a esos cinco mil; pero primero nos instruye  solidarizarnos unos con otros.
            Lugar:  Visitamos, junto con otros hermanos de la  congregación de Vigo, las instalaciones de la Residencia de Tiempo Libre, en  Carballiño, Ourense.  Quedamos encantados  con la Residencia, que en categoría no parece tener nada que envidiar a las  instalaciones de que dispusimos en Benalmádena hace algunos años.  Ver las fotos.
            Precio:  La Residencia nos cobrará 42 € por cabeza  para la pensión completa del Encuentro entero.   (Es evidente que la Residencia, que es de la Xunta de Galicia, está  subvencionada.)  Habrá algunos ajustes en  función de edades y agrupaciones familiares.   Y se cobrará una tasa para sufragar gastos propios de la organización  del Encuentro.  Luego algunas  congregaciones indicarán otros precios muy diferentes, donde todo el mundo al  inscribirse, pagará también el transporte por autocar contratado para el evento.
            Preinscripción y  pago:  Cada congregación local deberá  nombrar una persona responsable de recabar los datos de los que se inscriben y  cobrar por adelantado.  Se estimula a las  congregaciones a emplear una fórmula de pago por cuotas mensuales, para evitar  la dificultad que supondría para muchas economías, pagar de golpe la  inscripción para toda una familia.  Las  personas que desean asistir pero no son miembros de una iglesia AMyHCE, deberán  contactar con una de éstas, que estarán encantadas de prestarles este servicio.
            Todo lo demás,  fecha, actividades para niños y jóvenes, etc., sigue igual que lo adelantado en El Mensajero de abril.
            Estamos muy animados por ver cómo empieza a tomar forma  este Encuentro, sintiendo claramente que Dios nos impulsa.  Nos aventuramos a creer que este tiempo de  convivencia marcará un hito en la vida de nuestras congregaciones y en la  historia de nuestra presencia en España.   Desde luego, animamos a los hermanos en cada lugar, a sostener en sus  oraciones este evento, rogando que Dios nos conceda la gracia de su presencia y  unción.  -db-
            